jueves, 29 de octubre de 2015
PRESIÓN HIDROSTÁTICA - Diferentes Superficies y Profundidades
Publicado por
Maria Elena Ramounat
en
5:08
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Sistemas de frenos. Principio de Pascal
Sistemas de frenos. Principio de Pascal
Hola! Les dejo material relacionado con las aplicaciones del Principio de Pascal
1) Explica el funcionamiento del sistema de frenado.
http://www.youtube.com/watch?v=w5FpXqyikDE
2) Muestra la disposición, funcionamiento y mantenimiento del sistema de frenos hidráulico.
https://www.youtube.com/watch?v=riZ4c7KdsjU
3) Funcionamiento del sistema ABS
https://www.youtube.com/watch?v=5x_jpqX-39k
4) Recomendaciones para frenar correctamente
https://www.youtube.com/watch?v=t2ef_eAuCZw
Actividad: visualizar los vídeos y luego a partir de 5 imágenes significativas, explicarlas con un máximo de 800 palabras. Sopote google doc
1) Explica el funcionamiento del sistema de frenado.
http://www.youtube.com/watch?v=w5FpXqyikDE
2) Muestra la disposición, funcionamiento y mantenimiento del sistema de frenos hidráulico.
https://www.youtube.com/watch?v=riZ4c7KdsjU
3) Funcionamiento del sistema ABS
https://www.youtube.com/watch?v=5x_jpqX-39k
4) Recomendaciones para frenar correctamente
https://www.youtube.com/watch?v=t2ef_eAuCZw
Actividad: visualizar los vídeos y luego a partir de 5 imágenes significativas, explicarlas con un máximo de 800 palabras. Sopote google doc
El trabajo costa de:
Introducción, desarrollo (800 palabras) conclusión, webgrafía en orden alfabético ( nombre del artículo, si se extrajo información de diferentes fuentes, disponible en... y el link) o los link de los vídeos empleados como fuente de información.
Publicado por
Maria Elena Ramounat
en
4:59
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

lunes, 7 de septiembre de 2015
REVISIÓN DE FUERZAS
Los vídeos de fuerza están editados con fecha 18/4/15 y 5/8/15
Publicado por
Maria Elena Ramounat
en
17:40
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

martes, 11 de agosto de 2015
Práctica de MRUV
Práctica MRUV
Resuelve
1) Un móvil parte del reposo con aceleración constante de 2
m/s2. ¿Cuál es la velocidad adquirida y la distancia recorrida
después de 10 s?
2) Calculen la velocidad y el espacio recorrido por un móvil
con MRUV con aceleración de 2 m/s2 y velocidad inicial de 15 m/s después de
un minuto de marcha.
3)¿Cuál será la velocidad adquirida por un móvil después de
3 min de desplazamiento rectilíneo si partió del reposo con una aceleración de
0,5 m/s2? ¿Cuál es la distancia recorrida?
4) Si un cuerpo baja de 60 km/h en 8 h, ¿Qué aceleración
tiene?
5)¿Con qué velocidad partió un objeto si frena a razón de
3m/s y llegó a 1m/s en 2 s?
6)¿Con qué velocidad salió un móvil si su aceleración es de
5 km/h2 y recorrió 132 km en 6h?
7)¿Qué aceleración tiene un cuerpo que se movía a 52 m/s y
tardó 13 s en detenerse?
8)¿Con qué velocidad parte un objeto si frena a razón de 6
m/s2 y se detiene en 17 s?
9) ¿Qué aceleración tiene un móvil que parte a 3m/s y en
0,4s recorre 4 m?
10)¿Qué velocidad alcanza el cuerpo del ejercicio anterior?
12) ¿Cuál es la velocidad a la que llega un objeto que parte
del reposo y en 3h recorre 18 km?
13)¿Qué distancia recorre un móvil que sale a 13 m/s y en 2
s llega a 19 m/s?
14) ¿Cuánto tarda un cuerpo que parte del reposo con una
aceleración de 5 km/h2, en recorrer 250 km?
15) ¿ Qué distancia recorre un objeto cuando alcanza los
4m/s si sale a 1 m/s con una aceleración de 0,5 m/s2?
Publicado por
Maria Elena Ramounat
en
18:29
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

miércoles, 5 de agosto de 2015
Suma de vectores: método del paralelogramo
https://www.youtube.com/watch?v=05Kux0AIxA0
Publicado por
Maria Elena Ramounat
en
4:52
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

domingo, 2 de agosto de 2015
Problemas De MRUV
Publicado por
Maria Elena Ramounat
en
7:07
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Gráficas cinemáticas - Física - Educatina
Publicado por
Maria Elena Ramounat
en
6:44
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Movimiento rectilíneo uniformemente variado - Física - Educatina
Publicado por
Maria Elena Ramounat
en
6:35
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

martes, 28 de julio de 2015
Khan Academy
Link de Khan Academy, Física general
https://es.khanacademy.org/science/physics
Física general
http://contenidosdigitales.ulp.edu.ar/exe/fisica/actividad17.html
Física general
http://contenidosdigitales.ulp.edu.ar/exe/fisica/actividad17.html
Publicado por
Maria Elena Ramounat
en
5:37
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

lunes, 22 de junio de 2015
Ley de Inercia
Ley de Inercia
vïdeo
Experimentos de Latina.pe
https://www.youtube.com/watch?v=FghZEOeWcWA
Teoría
https://www.youtube.com/watch?v=wOw4CuLw_io
vïdeo
Experimentos de Latina.pe
https://www.youtube.com/watch?v=FghZEOeWcWA
Teoría
https://www.youtube.com/watch?v=wOw4CuLw_io
Publicado por
Maria Elena Ramounat
en
4:45
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

miércoles, 10 de junio de 2015
Las 3 leyes de Newton
Leyes de Newton
Video
https://www.youtube.com/watch?v=cfAQozjPUoE
Video
https://www.youtube.com/watch?v=cfAQozjPUoE
Publicado por
Maria Elena Ramounat
en
4:49
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

sábado, 18 de abril de 2015
Fuerzas y tipos de fuerzas
Videos
1) Fuerzas: https://www.youtube.com/watch?v=1E8rhGfRoFM
2)Fuerza Normal:https://www.youtube.com/watch?v=MaiCVaRtgnk
3) Fuerza de Fricción o de rozamiento: https://www.youtube.com/watch?v=vjyqXDGp-n0
4) Fuerza de empuje:https://www.youtube.com/watch?v=57x0sh9f6yI
5) Fuerza de tensión: https://www.youtube.com/watch?v=iO7QZRoLrnM
6) Fuera elástica: https://www.youtube.com/watch?v=3tw0j2J-iCc
1) Fuerzas: https://www.youtube.com/watch?v=1E8rhGfRoFM
2)Fuerza Normal:https://www.youtube.com/watch?v=MaiCVaRtgnk
3) Fuerza de Fricción o de rozamiento: https://www.youtube.com/watch?v=vjyqXDGp-n0
4) Fuerza de empuje:https://www.youtube.com/watch?v=57x0sh9f6yI
5) Fuerza de tensión: https://www.youtube.com/watch?v=iO7QZRoLrnM
6) Fuera elástica: https://www.youtube.com/watch?v=3tw0j2J-iCc
Publicado por
Maria Elena Ramounat
en
14:47
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

domingo, 15 de marzo de 2015
MRU
Hola. aquí les dejo varios link sobre MRU, estan buenos!!!! tomen apuntes en clase socializamos!!!
En este link se encuentra desarrollado MRU
https://practicadefisica.files.wordpress.com/2011/03/fisica-secundaria-2011.pdf
Vídeo
Conceptos de movimiento, rapidez, trayectoria, MRU
https://www.youtube.com/watch?v=ywQRN29OL38
Este video es de Educatina.com
https://www.youtube.com/watch?v=dTjV_skYekE
Problema resueltos
Vídeo
https://www.youtube.com/watch?v=D72eUnsUF8Y
Aquí hay un problema de encuentro, es más complejo
https://www.youtube.com/watch?v=3WWozOSZlj4
https://www.youtube.com/watch?v=-xNKU5mdfL4
Gráficos de MRU (es para más adelante)
https://www.youtube.com/watch?v=s7dMPOK49JU
En este link se encuentra desarrollado MRU
https://practicadefisica.files.wordpress.com/2011/03/fisica-secundaria-2011.pdf
Vídeo
Conceptos de movimiento, rapidez, trayectoria, MRU
https://www.youtube.com/watch?v=ywQRN29OL38
Este video es de Educatina.com
https://www.youtube.com/watch?v=dTjV_skYekE
Problema resueltos
Vídeo
https://www.youtube.com/watch?v=D72eUnsUF8Y
Aquí hay un problema de encuentro, es más complejo
https://www.youtube.com/watch?v=3WWozOSZlj4
https://www.youtube.com/watch?v=-xNKU5mdfL4
Gráficos de MRU (es para más adelante)
https://www.youtube.com/watch?v=s7dMPOK49JU
Publicado por
Maria Elena Ramounat
en
11:36
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

lunes, 9 de marzo de 2015
Para trabajar por ahora con unidades de longitud
Unidades de volumen, superficie, longitud, capacidad y masa:
Hola, les dejo aquí expresado las actividades sobre unidades de longitud.
Ingresar al link y trabajar con la actividad 3 y 4:
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/ies_azahar/spip.php?article92
1) Actividad 3:
Realiza y anota lo hecho en la carpeta, para socializar en clase.
a) clic en máquinas
b) completar
c) calculadora
(son las tres actividades propuestas en este ítem)
2 Realizar la actividad 4, anotar en la carpeta las operaciones efectuadas.
a) convierte
b) calculadora
c) media
Hola, les dejo aquí expresado las actividades sobre unidades de longitud.
Ingresar al link y trabajar con la actividad 3 y 4:
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/ies_azahar/spip.php?article92
1) Actividad 3:
Realiza y anota lo hecho en la carpeta, para socializar en clase.
a) clic en máquinas
b) completar
c) calculadora
(son las tres actividades propuestas en este ítem)
2 Realizar la actividad 4, anotar en la carpeta las operaciones efectuadas.
a) convierte
b) calculadora
c) media
Publicado por
Maria Elena Ramounat
en
18:49
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
